¿Necesitas tu firma electrónica para facturar con el SRI, constituir una SAS o firmar documentos con validez legal?
En ALP te acompañamos para emitir o renovar tu certificado en formato archivo .p12 (compatible con la mayoría de sistemas) y dejarlo listo para usar en tus trámites.
Los comprobantes electrónicos del SRI solo tienen validez legal si están firmados electrónicamente.




¿Qué es y por qué la necesitas?
La firma electrónica es un certificado digital que acredita tu identidad y garantiza la integridad del documento que firmas. En Ecuador está regulada por la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos.
Legalmente, la firma electrónica en Ecuador tiene la misma validez y efectos jurídicos que una firma manuscrita; incluso es admisible como prueba en juicio.
Trámites donde se exige firma electrónica
Facturación electrónica (SRI). Los comprobantes deben ir firmados electrónicamente para ser válidos.
Constitución electrónica de compañías (SAS) – Supercías. Todos los participantes deben contar con firma electrónica; el portal de constitución no acepta token, solo archivo (.p12)
Trámites judiciales / Consejo de la Judicatura (iCert-EC). Para facturación se recomienda Archivo PKCS#12 con RUC en la solicitud.
Tip: En constitución SAS, el sistema requiere archivo y no acepta token; si vas a crear una compañía, esto te evita rechazos.
¿Qué entregamos?
Certificado de firma electrónica en archivo .p12
compatible con SRI (facturación electrónica), Supercías (constitución de compañías/SAS) y firmadores comunes (p. ej., FirmaEC/Adobe)
Guía de instalación y uso en Windows/macOS
Incluye instructivo para instalar/importar el .p12, configurar el firmador y usar la firma
Acompañamiento
Te guiamos hasta ver un comprobante firmado y enviado y que el SRI lo valide y autorice correctamente (estado “AUTORIZADO”)


